
Los aceites
- 0 Me gusta
- 0 No tanto
Ante la variedad de ofertas, las amas de casa pueden elegir un buen aceite tanto para preparar las ensaladas, como para freír y elaborar numerosas preparaciones culinarias, como la apreciarán mejor en el siguiente cuadro:
Girasol: Olor y sabor agradable. Para sazonar preparaciones en crudo. No aconsejable para cocción.
Maíz: Sabor muy agradable, especial para emplearlo crudo. No soporta altas temperaturas, produciendo acroleína; que es irritante para el aparato digestivo.
Maní: Sabor neutro. Util para la cocción porque soporta temperaturas elevadas sin alterarse.
Oliva: Gusto y olor muy característico que aumentan con la cocción. Sobre este aceite existen grandes controversias por parte de los dietistas.
Soja: Sin refinar, posee un olor muy fuerte y desagradable. Se lo refina para mejorar su gusto y aplicarlo en la fabricación de margarinas. Durante la cocción forma acroleína.
Uva: Excelentes propiedades semejantes a las del aceite de maíz.
Vegetalina: Se la elabora con aceite de coco, tiene olor y sabor nuetro. Ideal para frituras pues soporta temperaturas muy elevadas sin alterarse. No se la consume cruda. Su empleo está muy genezado en repostería.