
"El cardo" La verdura que se vende entera
- 0 Me gusta
- 0 No tanto
Por ser una verdura de gran volumen, el arte de utilizarla es hacerla rendir al máximo, preparando con ella diversos platos.
Los detalles más importantes a tener en cuenta son: a) Raspar los tallos con un cuchillo para retirarles la telilla que tienen adherida, b) Cortar las aristas con las espinas y desechar las hojas, c) Descartar los tallos externos, que son los duros, y aprovechar los tiernos, es decir los internos.
• Cardos hervidos, cortados en trozos
Se pueden preparar a la milanesa, en bocadillos, con salsa blanca, en tortilla, a la provenzal.
• Cardos al horno con batido de huevos
Cortar los cardos en trocitos de 10 cm y hervirlos, escurrirlos y colocarlos en una fuente
para horno enmantecada.
Distribuir encima trocitos de manteca y una pasta preparada con 4 huevos, 1/4 litro de leche, perejil picado, ajo, sal y pimienta.
Dejar que la pasta se filtre por sí sola entre el cardo, espolvorear con un queso rallado, rociar con más manteca y hornear hasta que el batido de huevo esté cocido.
• Cardo a la cacerola con anchoas
Colocar en una cacerola abundante manteca o aceite y dorar 4 dientes de ajo cortados en láminas finas.
Incorporar el cardo cocido cortado en trocitos de 3 cm, tapar la cacerola y cocinar lentamente, sin agregado de líquido hasta que los cardos estén tiernos. Destapar la cacerola, sazonar a gusto e incorporar anchoas limpias y picaditas.
En el momento de servir, espolvorear con queso rallado y dejar sobre el fuego sólo el tiempo necesario como para que el queso se funda.
Servir cubiertos con su salsa.